Excursión por la Quebrada de Humahuaca con Hornocal 2

Description
Emprenderemos el viaje hasta el cerro de los 14 colores, también conocido como las Serranías del Hornocal. Esta excursión nos permitirá apreciar los más impresionantes colores del Norte Argentino, su cultura, sus pueblos únicos y su gente.
Partiremos desde la ciudad de Salta, tomando la Ruta Nacional N°9 para luego ingresar al municipio de General Güemes, por la Ruta Nacional 34. Más adelante adentramos a la provincia de Jujuy, en la que tendremos la oportunidad de conocer la gran Quebrada de Humahuaca, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, reconocida por sus paisajes imponentes y sus pueblos pintorescos como lo son Volcán, Purmamarca donde encontraremos al majestuoso Cerro de los 7 Colores; Tilcara; Humahuaca, el pueblo más grande de la quebrada; Uquía, un pueblito en el que se encuentra La iglesia de San Francisco de Paula, que data del siglo XVII, donde residen las pinturas antiguas de los Ángeles Arcabuceros, provenientes de Cuzco-Perú, pintadas en la época de la colonización; Huacalera, donde pisamos el corte imaginario del Trópico de Capricornio y por último, La Paleta del Pintor en Maimará.
Una vez que se llega a Uquía se hace trasbordo a un vehículo 4x4 donde comenzara el camino al Hornocal para disfrutar de esas magnificas panorámicas. Al regreso se hace una parada en Humahuaca de 20 minutos. Se recomienda llevar vianda o algo ligero para almorzar dado que no hay tiempo para detenerse en algún restaurante de Humahuaca. Regreso a Salta. Recorrido: 516 km. Duración: 13 horas. Horario de salida: 07.00 -7.35 am
Recorrido: Salta, San Salvador de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Yala, Volcán, Tumbaya, Purmamarca, “Cerro de los 7 Colores”, Maimará, “Paleta del Pintor”, Tilcara, Runa arqueológica “El Pucará de Tilcara”, Huacalera, Trópico de Capricornio, Uquía (Pinturas Cuzqueñas).
Se alcanza una altura máxima de 4350 metros sobre el nível del mar, en el mirador de las serranías.